viernes, 28 de septiembre de 2012

EL ESTADO DE LA CAPA DE OZONO


Desde hace dos décadas, el tema del daño de la capa de ozono ha ocupado espacio en revistas científicas y ha sido un asunto de debate en seminarios, encuentros y conferencias climáticas.



Aunque un nuevo agujero en la capa de ozono se ha formado este año sobre el Polo Sur, esta vez ha sido más pequeño que el del año pasado. El Ozono es muy importante, porque nos protege de los dañinos rayos ultravioleta que proviene del Sol.

Sin embargo, gracias a las convenciones de varias naciones del mundo, en 1987, de controlar la liberación de aerosoles que afectan la concentración de ozono atmosférico, algunas visiones apocalípticas quedaron en el olvido. Como la que refería que en 2065 una exposición al sol de tan sólo cinco minutos quemaría implacablemente la piel humana.
 
El problema radica en el agujero de ozono que no es tal. En realidad, es una disminución del contenido y espesor de la capa de ozono de la estratosfera. El fenómeno es particularmente visible en las regiones polares y se hace más fuerte en la región antártica. Está estrechamente relacionado con la intensidad de radiaciones ultravioletas que llegan a la superficie terrestre.
 
El ozono tiene la propiedad de absorber radiaciones ultravioletas con buen grado de selectividad. La estratosfera, una capa de la atmósfera que abarca desde los 15 a los 40 kilómetros de altitud, es el lugar en donde se encuentra nada menos que el 90 por ciento del ozono atmosférico.

 

El adelgazamiento de la capa de ozono trae como consecuencia el aumento de las radiaciones solares que llegan a la superficie de la Tierra
Sin embargo, ya sea porque los acuerdos internacionales para la reducción de los CFC dieron sus frutos, porque el papel de la contaminación provocada por el hombre no tenía el peso esperado en el equilibrio natural del ozono atmosférico, por la acción de las radiaciones solares, o por todas estas causas combinadas, el deterioro de la capa de ozono parece haberse detenido.

En este sentido, la toma de conciencia a nivel global acerca del problema de la capa de ozono ha sido importante, así como las acciones conjuntas llevadas a cabo a nivel internacional.



No hay comentarios:

Publicar un comentario